LAS "JOYAS" DE BAFFERT
EN LO MÁS ALTO DEL PÓDIUM EN LOS EE.UU.
El "carismástico" entrenador Bob Baffert puede vanagloriarse de su capacidad, ya que sus "joyitas" encabezan la lista de los "mejores" en los EE.UU....... click para leer más.
Desde Venezuela
por Juan Carlos Feijoo
HOMENAJE EN ECUADOR AL JINETE
JORGE RICARDO
UNA HISTÓRICA VISITA
La visita del jinete brasileño Jorge Ricardo, No. 1 del mundo por carreras ganadas, gracias a la empresa Nature´s Garden y su principal Carlos Valarezo Guzmán, marcó un hito en la historia de la hípica ecuatoriana, su rango de deportista de élite hizo que fuera declarado “Huésped Ilustre”, estuvo acompañado del destacado comentarista hípico de ESPN Internacional, Fernando Valdizán... click para leer más.
MARÍA SCALDAFERRI DE ARGENTINA GANÓ EL II CAMPEONATO INTERNACIONAL DE JOCKETTAS EN ECUADOR "COPA NATURE´S GARDEN"
En una tarde espectacular con lleno completo del hipódromo Miguel Salem Dibo, la argentina María Scaldafferri, se alzó la copa del II Campeonato Internacional de Jockettas - Copa Naturés Garden, y culminó con los máximos honores una jornada única e inigualable, como la vivida el domingo en la pista del hipódromo Miguel Salem Dibo. .... CLIK PARA LEER MÁS.
ASHLEY YODICE DE ESTADOS UNIDOS GANÓ EL I CAMPEONATO INTERNACIONAL DE JOCKETTAS EN ECUADOR - COPA NATURE´S GARDEN
Con un hipódromo abarrotado, la estadounidense Ashley Yodice, fue la ganadora del I Campeonato de Jockettas.. click para leer más
Adquiérala en:
ENCUENTRE LA FIJA EN:
Vélez y Rumichaca (esq)
Alfonso Arias
Vélez y 6 de Marzo (Edif. El Forun - planta Baja)
Metrocentro
Santa Rosa (Salinas)
Vidal González
KING SLEW, LA ESTRELLA DEL SAN JOSÉ DE ECUADOR QUE BRILLÓ EN EL HIPÓDROMO DE PALERMO
El fin de semana pasado estuvo plagado de exitosos sucesos hípicos que resaltaron el nombre de Ecuador en países sudamericanos, pero fue sin duda el triunfo de King Slew con los colores del stud San José de Ecuador, el que acaparó todos los titu- lares del turf internacional, especialmente en Argentina donde se corrió el viernes 11 de septiembre la “Carreras de las Estrellas”... click para leer más.
PORTADA DE LA SEMANA
DOMINGO 20 DE SEPTIEMBRE DEL 2020
EDITORIAL
LOS PROPIETARIOS DE LA HÍPICA
EN LA CRISIS
Los propietarios de caballos en la crisis de los momentos actuales han cumplido también un papel preponderante como los demás actores del espectáculo, que ha estado ausente de público por más de seis meses, desde el mes de marzo que empezó la pandemia, porque es de resaltar que sin su contingente habría sido completamente imposible que la actividad hubiese salido adelante ya que esta situación ha sido impensable e inédita causando consecuencias muy difíciles de cuantificar.
Pero lo más meritorio es que está situación se haya mantenido y a pesar de que son pocos los dueños de caballos, han demostrado pasión por la hípica, amor por los caballos de su propiedad, aunque parezca exagerado algunos consideran a sus ejemplares como hijos, de ahí que siempre cuentan con alimentación, llegando al máximo de no haberlos abandonado nunca en los casi cuatro meses de trágica ausencia. Pero esto no puede ser eterno, ya que ellos necesitan nuevos horizontes y en un futuro habrá que acometer un gran plan para fomentar más propietarios y atraer a los que se han ido, porque una hípica limitada irá languideciendo cuando no hay entes que afronten y busquen fórmulas para atraerlos.
Guardando las proporciones, en otras hípicas los propietarios se cuentan por cientos, incluidas las sociedades en donde muchas personas forman un stud para tener un caballo, caso concreto el último ganador del Derby de Kentucky en Estados Unidos que cuenta con 5.000 propietarios, y así yendo más cerca hay más de un centenar en Argentina, Brasil, Chile, Perú y Uruguay, recordamos que en el hipódromo Santa Cecilia habían más de ochenta dueños en su mejor época, y nosotros ahora no podemos seguir restando, por eso se hace imprescindible una nueva política que los atraiga y eso es de urgencia.
Si se mantienen los cuidados extremos que se necesitan, está emergencia sanitaria puede ir amainando, será el tiempo preciso entonces para abordar esta problemática para que nuevos propietarios sean parte de este hermoso espectáculo.(O)
SODA STEREO (Per-2015) macho castaño por Spin Master y Miu Miu (Flanders Fields). Clásico "Diario El UNiverso". Segunda victoria en 8 salidas. Jinete: Manuel González Jr. (Ecu); Preparador: Pedro Maquilón (Ecu); Stud: Curicó. Distancia 1.200 metros. Tiempo: 1’11”0
PREMIACIÓN CLÁSICO
"DIARIO EL UNIVERSO"
Por primera vez en el historial de más de seis décadas corriéndose el clásico Diario El Universo, se lo llevó a cabo sin presencia de público y con restricciones por la actual pandemia. La hípica así rindió su homenaje de siempre a El Universo que este miércoles cumple su 99º aniversario. El redactor hípico Vicente López Cañarte, con tres décadas como cronista hípico de este Diario entregó el trofeo a Roberto Ponce, quien representó a la ganadora cuadra del Curicó.
VILLA ROSA TRIUNFÓ EN LA CONDICIONAL
VILLA ROSA (Ecu-2017) macho castaño por Colizeo y Villasabana (Cielo) Primera victoria en 2 salidas. Jinete: José Monteza (Per); Preparador: Armando Roncancio (Col); Stud: La Gallada. Haras: Don Miguel. Distancia 1.000 metros. Tiempo: 1’01”1
INBOX FUE UN GOLPARRÓN
INBOX (Per-2014) macho castaño por Eye on Jacob y Fawwaz (Not for Love). Cuarta victoria en 18 salidas. Jinete: Carlos Lozano (Ecu); Preparador: Armando Roncancio (Col); Stud: Tres Patines. Distancia 1.200 metros. Tiempo: 1’12”4
ARCADIO UNA VICTORIA ESPERADA
ARCADIO (Per-2013) macho castaño por Yazamaan y Arcadia (Domingo). Décima primera victoria en 53 salidas. Jinete: Néider García (Ecu); Preparador: Héctor González (Ecu); Stud: Cuatricar. Distancia 1.000 metros. Tiempo: 1’00”1
ALBINA LUCE SU BUEN MOMENTO
ALBINA (USA-2014) hembra tordilla por Paddy O’Prado y With My Blessings (Pulpit). Décima novena victoria en 88 salidas. Jinete: José Jurado (ECu); Preparador: Jaime Alfredo Estrada (Col); Stud: David y Daniel. Distancia 1.200 metros. Tiempo: 1’13”1
CAMORRA DE EXTREMO A EXTREMO
CAMORRA (Ecu-2016) hembra castaña por Colizeo y Vindobona (En Tete). Quinta victoria en 20 salidas. Jinete: José Monteza (Ecu); Preparador: Armando Roncancio (Col); Stud: Chipipe. Haras: Don Miguel. Distancia 1.000 metros. Tiempo: 1’00”4
Con el clásico “Polla de Potrancas” los mejores productos de la generación nacida el 2017, se empiezan a enfrentar con miras a las competencias de Triple Corona. En este caso tendremos a las nacidas en los dos semestres, siendo anotadas seis potrancas en el homenaje al propietario Roberto Kronfle Abbud. ........ click para leer más
Ricardo López Manosalvas
HISTORIA DEL PERIODISMO HÍPICO Y LA FIJA
El periodismo hípico ecuato- riano, es una sección del periodismo deportivo, que nació paralelamente a la existencia del deporte otrora llamado de los Reyes, como una necesidad histórica de los aficionados por informarse y orientarse a través de un periodismo que por muchas décadas, se convirtió en bastión importantísimo en la vida del espectáculo... click para leer más.
FRENTE AL BUSTO DEL ING. MIGUEL SALEM
UN HOMBRE PARA LA HISTORIA
Poder conocer e interpretar la historia es imposible. Inmersos como estamos en los cambios de la vida no atinamos la mayoría de las veces a tener una perspectiva de hoy y del mañana. .....click para leer más.
HIPÓDROMO LLEVA EL NOMBRE DEL SOCIO VITALICIO DE LA ACHE ING. MIGUEL SALEM D.
La Asociación de Cronistas Hípicos del Ecuador que ha tenido entre sus amigos más selectos al Ing. Miguel Salem Dibo, tuvo el beneplácito no sólo de contar con su amistad sincera sino que fue su Socio de Honor Vitalicio...click para leer más.
DISTINCIÓN QUE NOS HONRA!
Nuestro agradecimiento sincero a los periodistas hípicos de Argentina, por el reconoci- miento a la trayectoria de Revista La Fija. Una distinción que recibió nuestra directora María Eugenia López de manos de Claudio Taborda y que nos honra, porque viene de personas de prensa que estimamos en alto grado.
(Buenos Aires, 14 de marzo-2015)
larevista - El Universo
Eugenia y Vicente López: Herederos del deporte de los reyes
02 de Diciembre de 2012
Texto y fotos: Jorge Martillo Monserrate
Son hípicos de pura sangre. De niños iban al hipódromo de la mano de su padre. Ahora acuden todos los domingos y continúan editando La Fija, revista hípica fundada por su progenitor hace 56 años.... click para leer más
EL MEJOR TRIUNFO INTERNACIONAL DEL ECUADOR
Reviva los mejores momentos de la yegua nacional Señorita, ganadora del clásico Confraternidad del Caribe "Sr. Carlos Eleta Almarán" (GR 1) corrido el sábado 4 de diciembre de 1999 en el hipódromo Presidente Remón de Panamá